Sociocracia | Reunión con el Comisionado de Atención a Víctimas de la CDMX
Asociación civil sin fines de lucro y con personalidad jurídica conformada por personas comprometidas con su país y el potencial de sus ciudadanos para contribuir a forjar una sociedad respetuosa de los derechos humanos.
Asociación, asociación civil, asociación civil en mexico, asociación civil sin fines de lucro, derechos humanos, derechos humanos en mexico, derechos humanos cdmx, derechos humanos que son, derechos humanos universales, inclusion social, atención a victimas, atención a victimas, asistencia, asistencia legal por los derechos humanos, asistencia legal gratuita, asistencia legal gratuita mexico, reparacion integral del daño, Justicia, equidad, libertad, dignidad humana, bien común, responsabilidad, participación
16716
page-template-default,page,page-id-16716,ajax_fade,page_not_loaded,,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive
 

Reunión con el Comisionado de Atención a Víctimas de la CDMX

SOCIOCRACIA se reunió con el Maestro Armando Ocampo Zambrano, Comisionado de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, para encontrar y determinar los puntos de sinergia entre ambos organismos, con la finalidad de dar continuidad a las actividades de la asociación, en cuanto al apoyo integral a víctimas de violación de Derechos Humanos y de delitos en todo el país.

Reconocemos la gran disposición y apertura del Comisionado para con las organizaciones civiles, en específico la nuestra. Así como el compromiso por la búsqueda de mecanismos para garantizar la eficiencia en las actividades de la Comisión; y potencializar la capacidad de la misma, con el objetivo de incrementar el número de víctimas atendidas de manera integral con pleno respeto a los Derechos Humanos.

Por lo anterior, en SOCIOCRACIA A.C. celebramos y aceptamos la atenta invitación de coparticipar de manera integral con la Comisión de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, aportando toda nuestra capacidad en nuestro ámbito de competencia en aras de crear una sociedad más justa y equitativa, en la que se respeten los Derechos Humanos de todos los que la integran.