Sociocracia | Reforma “Mildred” en contra de la violencia obstétrica y esterilidad provocada cerca de ser realidad en la CDMX
En los próximos dias, presentaremos gracias al apoyo de la Dip. Leticia Estrada Hernández ante el congreso de la Ciudad de México, una iniciativa de decreto que tipifica la violencia obstétrica y la esterilidad provocada en el Código Penal de la CDMX, es una reforma que incluye una descripción de ambos tipos penales que posicionará nuestras leyes a la vanguardia internacional y que se suma a las ya presentadas y aprobadas y que para nosotros lleva el nombre de “Iniciativa Mildred”.
Violencia Obstétrica, Esterilidad provocada, Iniciativas Sociocracia, reformas jurídicas Sociocracia, Lex Pro Humanitas, Francisco Javier Hernández Salcedo,
17171
post-template-default,single,single-post,postid-17171,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Reforma “Mildred” en contra de la violencia obstétrica cerca de ser realidad en la CDMX.

Reforma “Mildred” en contra de la violencia obstétrica cerca de ser realidad en la CDMX.

Desde los inicios de Sociocracia A.C. en los que comenzamos a brindar apoyo gracias a nuestro aliado juridico Lex Pro Humanitas a víctimas de violación de derechos humanos y de delitos en la Ciudad de México y en toda la república, hemos recorrido un largo y sinuoso camino lleno de enormes retos y grandes dificultades de todo tipo que nos han aportado no menos e importantes aprendizajes.

En dicho transcurso, grandes e importantes colaboradores se han tenido que separar de nuestra lucha, otros se han integrado con nuevos bríos, pero nunca se han mermado nuestras ganas de trabajar por crear una sociedad más justa, equitativa y prospera ni nuestra fe en que la inteligencia colectiva y la colaboración de la sociedad es esencial para resolver la mayoría de los grandes problemas de nuestro país.

Llego un momento, hace un año, en el que decidimos que no solo bastaba con brindar apoyo integral a las víctimas, sino que además, teníamos que reformar las leyes de nuestro país, tanto a nivel local como federal, para lograr nuestro objetivo.

Derivado de lo anterior, hemos tenido grandes e importantes triunfos, como lo son la eliminación de la prescripción penal de los delitos sexuales, corrupción a menores y pornografía infantil en el estado de Puebla, iniciativa que cocreamos junto con Lex Pro Humanitas, Asociación Nacional de Economistas Politécnicos ANEP, Floreciendo con Dignidad A.C. y la Dip. Cristina Tello Rosas y que también fue presentada en el Senado de la República gracias al apoyo del Senador Alejandro Armenta Mier.

Tambien logramos que se aprobará en el congreso de Puebla nuestra iniciativa de tipificación de la Violencia Obstétrica y esterilidad provocada gracias al apoyo del Dip. Raymundo Atanacio Luna, iniciativa tambien presentada en el Senado de la República y recientemente en el congreso de Morelos con el apoyo del titular de la Comisión de derechos humanos de Morelos Raúl Israel Hernández Cruz.

Pese al reto de cumplir con nuestras actividades sin ningún tipo de financiamiento que no sea el propio, ya que no contamos con donativos de ningún tipo, hemos continuado creciendo exponencialmente en alcance y logros, lamentablemente, también nos hemos enfrentado a la ineptitud, incapacidad e ineficiencia de las instituciones como la Comisión ejecutiva de atención a víctimas, fiscalías y de juzgados que al parecer, se distraen de su objetivo de protección y apoyo a las víctimas y que solo entorpecen y victimizan a nuestros representados, lo anterior, ha exigido tanto de nuestra parte, como de los que defendemos, un esfuerzo y valor digno de aplaudir y reconocer en nuestra lucha conjunta por exigir justicia y es precisamente esa la naturaleza de la presente columna.

En los próximos dias, presentaremos gracias al apoyo de la Dip. Leticia Estrada Hernández ante el congreso de la Ciudad de México, una iniciativa de decreto que tipifica la violencia obstétrica y la esterilidad provocada en el Código Penal de la CDMX, es una reforma que incluye una descripción de ambos tipos penales que posicionará nuestras leyes a la vanguardia internacional y que se suma a las ya presentadas y aprobadas y que para nosotros lleva el nombre de “Iniciativa Mildred”.

El caso de Mitzi Ramirez Jiménez es el primer caso que atendimos por violencia obstétrica en nuestra asociación, la perdida de la vida de su hija Mildred cuyo caso cuenta incluso con una recomendación de la CNDH en la que se observaron violaciones a los derechos humanos y que aún está pendiente por juzgarse y por ejercer justicia para sus padres, ha sido el motor que nos ha movido en esta lucha y la valentía y fuerza que han demostrado sus padres en el pesado camino nos ha valido de motivación para pelear por que ninguna madre, padezca la perdida de un hijo o hija por malas atenciones durante el embarazo, parto o puerperio.

Son los padres de Mildred, Edgar y Mitzi, así como todos los padres que han sido victimas del delito de violencia obstétrica en nuestro país los verdaderos artífices de esta iniciativa, nosotros simplemente la redactamos.

Seguiremos en esta lucha hasta vencer, sabemos que nuestra batalla es justa, estamos creando un camino que garantice el acceso a la justicia de todas las victimas en el futuro y sabemos que no estamos solos.

Por lo tanto, a todos ustedes amigos, familiares, colaboradores y simpatizantes que nos han apoyado desde el inicio les agradecemos seguir haciéndolo y les pedimos que no nos dejen solos, falta mucho por hacer pero unidos, no habrá reto que nos detenga.