Sociocracia | “No me agredió “; “Que siempre no”, “Por eso nadie les cree” y “Ya nadie le va a creer”.
Asociación civil sin fines de lucro y con personalidad jurídica conformada por personas comprometidas con su país y el potencial de sus ciudadanos para contribuir a forjar una sociedad respetuosa de los derechos humanos.
violencia en contra de las mujeres
17053
post-template-default,single,single-post,postid-17053,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

“No me agredió “; “Que siempre no”, “Por eso nadie les cree” y “Ya nadie le va a creer”.

“No me agredió “; “Que siempre no”, “Por eso nadie les cree” y “Ya nadie le va a creer”.

Es así como se presenta el encabezado de un periódico con cobertura nacional al abordar el tema de un afamado futbolista que es parte de otro gran afamado club deportivo sobre el proceso judicial que se inició en su contra en días pasados debido a la denuncia que interpuso su esposa en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en la que declaraba que él había sido el responsable de las heridas que presentaba en varias partes de su cuerpo además de un desprendimiento de placenta  por su embarazo.

Al investigar sobre este tema en las distintas plataformas digitales disponibles que se encuentran en internet se “corrobora” (si, entre comillas por que los medios de comunicación hacen eso efectivamente MEDIO COMUNICAN) que efectivamente la concubina se retractó de su declaración anterior durante el desarrollo de la segunda audiencia donde refirió que “no recuerda haber dicho que la agredieron”, otra nota informativa hace referencia a un acuerdo por el pago de un departamento con valor de 8 millones de pesos, alejarse de su concubina y firmar cada mes para verificar que se cumplió con el acuerdo.

Pero, ¿Qué es realmente lo que se encuentra detrás de todo esto?

Partiendo de una paridad de género, de la idea central del Sistema de Justicia Penal Mexicano en la cual las partes se encuentran en igualdad de condiciones: digamos que el futbolista fue víctima de una mentira por parte de su esposa, una mentira que ya le costó el  cese del club deportivo donde trabajaba, lamentablemente el antecedente de tipo social puede llegar a ser tan  inquisitorio o aún más que un antecedente penal,  ese pequeño “incidente” lo puede perseguir el resto de su vida personal y profesional; aunque los únicos que realmente saben lo que sucedió ese día y todos los días anteriores a ese son precisamente los concubinos. Tenemos entonces a un futbolista con una buena carrera a nivel profesional manchado por la mentira de su esposa, víctima de la ola de feminismo que se encuentra tan en boga en nuestros días, donde se ofrecen “soluciones” rápidas por que fácilmente se puede especular que la decisión del club deportivo es para evitar problemas, o “taparle el ojo al macho” como dicen las abuelas, y no propiamente para ser solidarios con el movimiento feminista o por la situación de la concubina.

¿Y la otra cara de la moneda?, ¿Y si realmente sucedió lo que se relató en esa denuncia?, ¿Por qué retractarse de un intento de feminicidio?

Pongámonos en los zapatos de la concubina por un momento: Tengo un problema con mi pareja por decirle que quiero separarme de él, su familia viaja desde su país natal para humillarme, ofenderme y golpearme junto con él y un amigo, sufro un desgarre de placenta, que dicho sea de paso una de las causas por las que sucede esto es por un golpe abdominal o presión arterial alta en la madre; tanto es el alboroto que llegan policías al lugar y me ayudan a salir de ahí, los insultos constan en las declaraciones de los policías, el certificado  del médico legista describe mis rasguños y moretones, agrega mi desprendimiento de placenta pero sin especificar el motivo. (Nota personal: De forma meramente especulativa puedo sugerir que recibió asesoría jurídica donde se le aconseja llegar a un arreglo económico a llevar todo el proceso penal o negocia la defensa de su concubino un monto “lógico” de dinero a cambio de parar el proceso).

Entonces ¿A qué realmente se enfrenta una mujer al sufrir CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA? La respuesta se presenta en las tres esferas desde donde se estudia al ser humano: Biológico, Psicológico y Social (Si, hay demasiado material como para cubrir los tres aspectos)

Biológicamente tiene rasguños, moretones y golpes en su cuerpo provocados por su concubino y su familia política. Desgarre de placenta que no se sabe si afectara el desarrollo del embarazo.

Psicológicamente: Presenta estrés postraumático por el evento vivido, miedo a las represalias que pueda tener por denunciar a su concubino futbolista afamado, por las amenazas de las que fue víctima.

Socialmente: Se siente sola por no estar en su país natal, lejos de su familia, miedo a la reacción de su esposo al decirle que se quiere separar, a su reacción violenta, la doble victimización por parte de las autoridades, la decepción al saber que a lo único que puede llegar es a ser la esposa del futbolista que se separó por dinero, vergüenza por leer los comentarios en rede sociales donde la tachan de “buscona”, ”se lo merecía”, “que le saque dinero al pend$%& ese”, “ si ya sabía a lo que le tiraba”, etc.

Aun así, prefiero que se quede en esto y, aunque no se rompan estatuas y pinten muros por ella; aún vive y puede retomar el rumbo de su vida, lejos de su agresor y la familia de éste.

Le deseo que sea fuerte y encuentre paz y tranquilidad en su camino, que nos perdone por ser indiferentes ante su caso, que no sea tendencia ella y su esposo sí, porque no es dueña ni de su sufrimiento; que estudie, que trabaje para que tenga independencia económica que es por lo que muchas mujeres soportan a su agresor.

El proceso es duro y doloroso, pero después de un desgarre de placenta ¿Qué puede ser peor?

ESCRIBIÓ

Lic. Selenia Rubí Zavala García.  Jurídico Sociocracia A.C.

Se ha caracterizado por su entrega y profesionalismo en la atención a víctimas en Sociocracia A.C.

Lic. Selenia Rubí Zavala García. Jurídico Sociocracia A.C.