
Podríamos decir que una sociedad se define por el respeto a los demás, esto implica empatía, consciencia social y valores culturales; en México aún nos hace falta un largo camino por recorrer en este aspecto, es por eso que es de gran relevancia dar a conocer lo siguiente:
¿Qué se entiende por persona con discapacidad?
Es aquella persona que por razón congénita o adquirida presenta una o más deficiencias de carácter físico, mental, intelectual o sensorial, ya sea de nacimiento o adquirida de manera permanente o temporal, que le dificulta tanto el interactuar con su entorno social como su inclusión plena en igualdad de condiciones con los demás.
Las causas de discapacidad en las personas pueden variar, pero el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las clasifica en cinco grupos principales: nacimiento, enfermedad, accidente, edad avanzada y violencia.
De cada 100 personas con alguna discapacidad:
Cualquier persona puede tener una condición de discapacidad, adquirida al nacer, por enfermedad, por sufrir algún accidente y en general por causas fuera de su control. Por lo tanto, la conciencia de respetar y promover el respeto a los derechos de las personas con discapacidad debe empezar desde ahora. Nunca es tarde para aprender qué debemos hacer para tener un trato igualitario con este sector de la población, aquí te damos nueve consejos simples:
Consejos para un trato igualitario:
- Habla directamente a la persona con discapacidad, no a su acompañante
- La discapacidad no es una incapacidad
- No las subestimes ni las prejuzgues
- Pregunta antes de ayudar y no des por sentado que necesitan ayuda
- Ofrece tu ayuda únicamente si la persona parece necesitarla
- Que sean ellas las que te marquen el ritmo
- Actúa con naturalidad
- Piensa que desean que se les trate como a iguales y evita el proteccionismo o el paternalismo
- Antes de ayudar, pregunta cómo puedes prestar asistencia

Estudió la Maestría en Diseño Industrial por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciado en Diseño Gráfico por la Universidad Tecnológica de México (UNITEC).
Ha cursado diversos diplomados, destacando: Web Avanzado HTML5 en la Escuela Digital; Diplomado en Administración Pública por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM); Habilidades Profesionales en Elevaria, S.A. de C.V.
Es actualmente Secretario de Promoción y Desarrollo y cofundador de SOCIOCRACIA A. C.